¿Conoces la importancia de las mariposas en el proceso de polinización de las plantas?

La polinización suena a un término raro y desconocido, pero es uno de los procesos más importantes para el ecosistema y la biodiversidad que nos rodea. 

SiteIcon-15

Mariposas son Colombia

La riqueza natural, es el valor material que más se debe valorar; sin él no tendríamos ni el más mínimo porcentaje de calidad de vida. La polinización de mariposas aporta altos niveles de vida al ser humano, pues es el proceso por el cual se transfiere el polen (órgano fecundante de las plantas) entre las flores para así mantener miles de generaciones y especies de plantas.

Este proceso es realizado por más de 10 mil especies animales diferentes, especialmente insectos. Entre los más conocidos se encuentran: Mariposas, abejas, polillas, moscas, murciélagos, avispas, colibríes… y muchos más.

“Si la polinización desaparece al hombre sólo le quedarían cuatro años de vida: sin polinizadores, no hay hierba, ni animales, ni hombres.” “Si muere la polinización, al ser humano le quedan 4 horas de vida”

¿Cuál es la importancia de la polinización?
Las mariposas monarca son polinizadoras, por lo que son clave para nuestro desarrollo en la tierra. Pues al realizar este proceso las plantas pueden producir naturalmente semillas y ricos frutos que son de vital importancia en la alimentación sana de animales y seres humanos. Sin esta fuente de alimento el ser humano acudiría a comida artificial que afectará su salud y tiempo de vida en la tierra.

Con la ausencia de estos insectos y de este proceso, se presume que el aumento de la mortalidad del hombre sería del 2.7% según estudio publicado en “the lancet, realizado por la Universidad de Harvard (EE.UU) , además malnutrición y enfermedades causadas por falta de vitaminas que contiene la comida natural, producida en cultivos y/o en las plantas.

Entonces ¡Manos a la obra! Cuida de tu ambiente y de estos seres tan maravillosos como lo son las mariposas polinizadoras. Si quieres saber como atraer mariposas a tu jardín te recomiendo leer el siguiente artículo

×